SKU: sJ2GKx2T
$40.762,70
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
50 gr 100 gr 250 gr 500 gr
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

El ácido azelaico está dotado de una actividad despigmentadora invivo y tiene una óptima tolerancia, sin metabolizarse y sin efectos secundarios.

Es un inhibidor competitivo de la conversión de testosterona en 5- alfatestosterona, reduciendo el efecto de esta hormona en la exacerbación del acné.

 

INFORMACION DEL PRODUCTO

Sinónimos: Ácido nonanodioico. Ácido 1,7-Heptanodicarboxílico. Ácido anchoico. Ácido lepargílico.

Fórmula: C₉H₁₆O₄

CAS Nº [123-99-9] 

Peso molecular: 188,22 g/mol

Estable en condiciones normales de uso (temperatura ambiente) y almacenamiento.

Derivado del trigo, centeno ó cebada.

 

USOS

- Se usa externamente en el tratamiento del acné pápulo-pustuloso o comedogénico, leve o moderado, ya que

tiene una acción antibacteriana y queratolítica, siendo activo frente a Propionibacterium acnes, y alterando el proceso de proliferación y diferenciación de los queratinocitos.

- También inhibe la tirosinasa, reduciendo la síntesis de melanina, por lo que tiene aplicación para tratar las manchas de la piel como en el melasma (o cloasma), el melanoderma tóxico, y el léntigo maligno.

- Los resultados indican claramente que además el ácido azelaico tiene un efecto citotóxico sobre el melanocito maligno, y que su administración tiene un efecto generalmente beneficioso en las lesiones del melanoma maligno. 

- También se ha usado como antimicótico en la onicomicosis.

 

DOSIFICACION

Vía tópica, normalmente al 10 - 20 %, en cremas y geles.

Hasta el 30 % en las onicomicosis.

 

PELIGROSIDAD

No es una sustancia o mezcla peligrosa de acuerdo con el Reglamento (CE) N° 1272/2008.